
Economía, prevención y diversidad: las claves de la agenda de género platense esta semana
Talleres, charlas y espacios de reflexión marcan la agenda municipal con foco en la inclusión, la economía familiar y la erradicación de la violencia por motivos de género.
La Municipalidad de La Plata presentó una completa agenda de actividades que se desarrollará durante la semana con el objetivo de promover la igualdad, la inclusión y la prevención de la violencia por razones de género. Las propuestas son impulsadas por la Secretaría de Mujeres y Diversidad de la gestión del intendente Julio Alak.
El cronograma comienza este lunes a las 14:00 en el Club Circunvalación de Villa Elvira, donde se dictará “Nos pensamos produciendo”, un taller articulado con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. La iniciativa busca fortalecer proyectos productivos y brindar herramientas para la economía familiar.
El martes a las 14:00, en el Centro Integral de Niñez y Adolescencia, se realizará “Violentómetro”, una propuesta que visibiliza las distintas formas de violencia de género a través de una escala de situaciones cotidianas. La actividad forma parte de la ordenanza N° 11945, que promueve la sensibilización comunitaria sobre esta problemática.
El jueves será una jornada intensa: desde las 9:00 la secretaría tendrá un stand en “Nos vemos en el barrio” en Poblet; a las 10:30 presentará nuevamente el “Violentómetro” en El Peligro; y a las 11:00 se realizarán dos talleres simultáneos. En la Plaza Garibaldi, “Hablemos de nosotros” convocará a hombres que ejercen o ejercieron violencia a reflexionar sobre sus conductas; mientras que en el CAPS N°21 de Arana, “Construir Diversidad” abordará la inclusión y el respeto en el ámbito sanitario.
La semana cerrará a las 18:00 en el Centro Cultural Islas Malvinas con el Taller de sensibilización en violencias por razones de género, dirigido a estudiantes del curso de árbitras.
Además, la comuna recordó que las personas del colectivo LGBTTTIQ+ que necesiten acompañamiento pueden comunicarse al WhatsApp (221) 690-5421 o al correo diversidad@laplata.gob.ar
. En tanto, los hombres interesados en participar del programa “Hablemos de nosotros” pueden hacerlo al (221) 304-7755 o a masculinidades@laplata.gob.ar
.