La Provincia Escuchar artículo

Kicillof presentó en Luján el programa turístico “Camino Real”

El Gobernador lanzó una iniciativa para recuperar la historia y potenciar el turismo en la región. También entregó equipamiento de salud y recorrió obras de viviendas.

Kicillof presentó en Luján el programa turístico “Camino Real”

El Gobernador lanzó una iniciativa para recuperar la historia y potenciar el turismo en la región. También entregó equipamiento de salud y recorrió obras de viviendas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes en Luján la presentación del programa turístico Camino Real, destinado a poner en valor sitios históricos y fortalecer la identidad cultural de la región. Acompañado por autoridades provinciales, municipales e intendentes de distintos partidos políticos, destacó que la iniciativa busca “impulsar el turismo bonaerense como sinónimo de descanso, disfrute y trabajo”.

El proyecto contempla la preservación de postas y tramos del histórico recorrido creado en 1663 para unir el puerto de Buenos Aires con el Alto Perú, además del diseño de circuitos turísticos y actividades conjuntas con provincias y países vecinos. “La solución nunca va a ser insultar al que piensa distinto, sino trabajar juntos para llevar soluciones a los bonaerenses”, remarcó el mandatario. El intendente Leonardo Boto, en tanto, subrayó que Luján se posiciona como un destino clave de turismo cultural y religioso.

En paralelo, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, pusieron en funcionamiento un nuevo tomógrafo en el Hospital Nuestra Señora de Luján y entregaron una ambulancia para reforzar la atención de emergencias en el distrito. “Allí donde el Gobierno nacional abandona, en la Provincia sumamos fuerzas para brindar salud, educación y bienestar”, expresó el Gobernador.

La jornada incluyó también una recorrida por las obras de 10 viviendas que se construyen en el predio del Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Domingo Cabred. Estas unidades estarán destinadas a pacientes externados, con el objetivo de facilitar su reinserción comunitaria junto al acompañamiento de equipos de salud mental. Cada casa recibió además kits ambientales para un desarrollo sostenible.

Del acto participaron, entre otros, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el diputado nacional Daniel Gollan; y funcionarios provinciales y municipales. “Vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos necesarios para ampliar derechos y dar respuestas a nuestro pueblo”, concluyó Kicillof.

Volver arriba