
La Municipalidad participó del Congreso de la Sociedad Civil en el Centro Cultural Islas Malvinas
El intendente Julio Alak destacó el rol de las organizaciones sociales en la construcción de una ciudad más inclusiva, activa y articulada.
La Municipalidad de La Plata participó del Congreso de la Sociedad Civil de la Provincia de Buenos Aires, que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas. El encuentro reunió a representantes de la Fundación Pro Humanae Vitae, la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata y diversas organizaciones sociales comprometidas con el desarrollo comunitario.
El intendente Julio Alak participó del evento y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y las entidades sociales. “La labor de las entidades civiles merece nuestro reconocimiento. Necesitamos una sociedad civil fuerte, activa y articulada, que acompañe las transformaciones que nuestra ciudad necesita”, señaló el jefe comunal durante su intervención.
El congreso, enmarcado en el proyecto Sociedad Civil en Red —cofinanciado por la Unión Europea—, abordó temas estratégicos como la sostenibilidad, el financiamiento, la profesionalización del sector, la participación de las juventudes, la ciudadanía activa y la articulación con empresas, universidades y organismos públicos.
A lo largo de la jornada se desarrollaron paneles temáticos y espacios de formación abiertos a toda la comunidad, con el propósito de fortalecer el impacto de las organizaciones sociales, fomentar nuevas alianzas y promover un desarrollo inclusivo y sostenible. La propuesta también buscó inspirar y capacitar a quienes desean involucrarse en la vida cívica sin necesidad de pertenecer a una institución.
Entre las autoridades presentes estuvieron el presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, Alberto Alba; el presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae, Rafael Velázquez; la presidenta de la Confederación de la Sociedad Civil, Mercedes Aranguren; y el coordinador del Proyecto “Sociedad Civil en Red” de la Unión Europea, Diego Guillisasti, junto a representantes de ONG y referentes comunitarios de toda la región.