
SUTEBA anunció una jornada nacional de protesta y un paro docente para octubre
El sindicato docente confirmó una jornada de protesta el 8 de octubre y una marcha federal educativa con paro nacional el martes 14, en el marco del plan de lucha de la CTERA.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) anunció este martes nuevas medidas de fuerza en defensa de la educación pública. Durante una conferencia de prensa realizada en su sede de La Plata, la dirigencia del gremio comunicó que el miércoles 8 de octubre se llevará adelante una Jornada Nacional de Protesta y que, el martes 14, se concretará una Marcha Federal Educativa con paro docente en todo el país.
La secretaria general adjunta del SUTEBA, María Laura Torre, explicó que ambas acciones forman parte de la continuidad del plan de lucha impulsado por la CTERA ante lo que calificó como “el brutal ataque del Gobierno Nacional contra la Educación Pública”. Entre los reclamos principales se destacan la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la defensa de los fondos nacionales destinados al Instituto de Previsión Social (IPS), la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente y el rechazo al Presupuesto 2026.
Además, Torre subrayó la necesidad de avanzar hacia una nueva Ley de Financiamiento Educativo y garantizar el financiamiento de la Ley de Educación Técnico Profesional. “Esta mañana, en cada una de las provincias de nuestro país, estamos realizando conferencias de prensa para anunciar que mañana damos continuidad al plan de lucha de la CTERA que venimos transitando durante todo este año”, sostuvo la dirigente.
La jornada del 8 de octubre se desarrollará en plazas públicas de distintos distritos bonaerenses bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”, con el objetivo de visibilizar la situación del sector y los reclamos que el magisterio dirige al presidente Javier Milei. En tanto, la Marcha Federal Educativa del 14 de octubre incluirá un paro nacional de 24 horas y se prevé que reúna a docentes de todo el país, a la espera de mayores precisiones en los próximos días.
Del anuncio participaron también los secretarios generales de las seccionales del SUTEBA en La Plata, Patricio Villegas; Magdalena, Cintia Leguizamón; Ensenada, Agustín Rosón; Berisso, Floreal Prieto; y el secretario adjunto de Brandsen, Fabio Gelsi, quienes ratificaron su acompañamiento a las medidas definidas por el gremio provincial y la CTERA.